La Superintendencia Nacional de Aduanas ha habilitado en su página una subasta online que busca rematar los productos que terminaron decomisados o abandonados dentro de la entidad. Cada día, el sitio web actualiza sus lotes con nuevos artículos que van desde accesorios para el auto hasta maquinaria pesada.
PUEDES VER: Conoce la historia del bosque de Caja de Agua, el pulmón natural San Juan de Lurigancho
A continuación, te explicamos el paso a paso para que puedas formar parte de este remate virtual. Recuerda que el registro en la página de la Sunat es completamente gratis.
¿Cómo participar de los remates de Aduanas?
Lo primero que deberás hacer es ingresar a la página de la Sunat-remate de Aduanas. Una vez dentro, tienes que crear una cuenta y, para esto, ingresa tus datos personales o los de la empresa, los cuales van a servir como identificador dentro del portal de subastas. El registro se validará con el DNI o RUC.
Cabe resaltar que, para distinguirse de otros ofertantes, deberás crear un usuario o nick, una contraseña y vincular un correo electrónico. A este último te llegará un link de confirmación.
PUEDES VER: ¿Sabías que Aduanas remata productos decomisados? Así puedes comprar desde ropa hasta laptops baratas
Seguidamente, deberás ver todos los lotes que se encuentren disponibles y seleccionar los que te interesen. Una vez que te hayas decidido por uno, tendrás que ofertar un monto igual o mayor al precio fijado por la Sunat.
A continuación, la entidad te enviará un correo con los datos de la oferta y un número de 18 dígitos, denominado CDA (código de documento aduanero), el cual está asociado a la propuesta económica que hiciste. Además, ahí te indicará el monto que deberás pagar como depósito inicial.
Es importante recalcar que, si no realizas dicho pago, tu oferta no será considerada al cierre del remate. Finalmente, a través de un correo, se te notificará si es que ganaste la subasta.
PUEDES VER: ¿Cuál es el único departamento del Perú que no tiene ningún aeropuerto?
¿Cuáles son los requisitos para participar en los remates de las Aduanas?
- Documento de identidad original y copia.
- Contar con número de RUC, en caso de personas jurídicas.
- Partida registral vigente, en caso de representación a persona natural o jurídica.
PUEDES VER: El legado de la familia Guardia: su delicioso CEVICHE es famoso en Chorrillos y elogiado por Gastón Acurio
¿Qué productos remata la Aduanas?
Esta entidad del Estado oferta una gran cantidad de productos que por diversos motivos han sido decomisados. Aquellos bienes pueden ser televisores, celulares, juguetes, repuestos de carros, zapatillas, ropa de marca, etc.
PUEDES VER: El misterioso aeropuerto abandonado en las alturas de APURÍMAC: ¿por qué dejó de funcionar?
¿Qué garantía tienen los artículos rematados por la Aduanas?
La SUNAT, no ofrece garantía por las mercancías ofertadas en lotes. Las mercancías se rematan en la condición y estado en que se encuentran. Cabe mencionar, que la no verificación física del bien por parte del ofertante no obligará a SUNAT a devolver el monto cancelado.
¿Cuál es la función de Aduanas en el Perú?
De acuerdo al portal de Sunat, la Aduanas tiene por finalidad administrar y controlar el tráfico internacional de mercancías dentro del territorio y recaudar los tributos aplicables conforme a ley, con las facultades y prerrogativas que le son propias en calidad de administración tributaria.
PUEDES VER: Estas serán las 5 finalistas del Miss Universo 2023, según la IA: 2 de ellas son de Sudamérica
¿Cómo contactar con Aduanas en Perú?
Si deseas contactar conas Aduanas en Perú, debes llamar al (01) 315 0730, opción 4. Asimismo, si lo haces desde un teléfono fijo, puedes comunicarte al número 0801 12 100, opción 4.
¿Quién dirige las Aduanas en Perú?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es la entidad encargada de las Aduanas en el Perú. Está regido por la Ley 24829, la Ley General aprobada por Decreto Legislativo 501 y la Ley 29816 – Ley de Fortalecimiento de la Sunat.