El Poder Judicial evaluará este sábado 22 de octubre el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Salatiel Marrufo, Biberto Castillo, Abel Cabrera y Alejandro Sánchez, integrantes de la presunta organización criminal los Asesores en la Sombra que lideraría el presidente Pedro Castillo.
Asesores en la Sombra: audiencia de pedido de 36 meses de prisión preventiva
La audiencia se llevará a cabo a las 10 de la mañana. La Fiscalía acusa a los involucrados de participar en los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias en la modalidad de organización criminal.
De acuerdo a la tesis fiscal, Segundo Sánchez Sánchez, Nenil Medina y Abel Cabera Fernández hicieron aportaciones económicas a la campaña de Castillo con la finalidad de lograr colocar personal de su confianza en puestos claves del Poder Ejecutivo como en los Ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Geiner Alvarado) y Transportes y Comunicaciones (Juan Silva Villegas).
Sobre ello, señala que los investigados direccionaron y adjudicaron “a dedo” millonarias obras que fueron aprobadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, bajo en amparo del Decreto de Urgencia 102-2022.
Asimismo, los involucrados también habrían decidido sobre la designación de Salatiel Marrufo (asesor en el Ministerio de Vivienda); Bruno Pacheco (secretaría presidencial); Beder Camacho (subsecretario), así como de Henry Shimabukuro (Dini); Biberto Castillo, Eder Viton Burga y David Pérez como asesores presidenciales.
Integrantes de los Asesores en la Sombra
- Segundo Sánchez (financista y coordinador)
- Abel Cabrera Fernández (financista y coordinador)
- Nenil Medina Guerrero (financista y coordinador)
- Salatiel Marrufo Alcántara (coordinador)
- Auner Vásquez Cabrera (coordinador)
- Beder Camacho Gadea (operador)
- Biberto Castillo León (operador)
- Eder Viton Burga (operador)
- Henry Shimabukuro Guevara (operador)
- David Pérez Curi (operador)
- Fray Vásquez Castillo (coordinador)
- Gian Marco Castillo Gómez (coordinador)