La representación nacional se reunirá este jueves 17 en una sesión plenaria donde se debatirán diversos temas. Sin embargo, hay un punto no confirmado todavía que podría cambiar la agenda del Pleno. El primer ministro Aníbal Torres llegó hasta las instalaciones del Palacio Legislativo en compañía de varios miembros de su Gabinete, como la ministra de la Mujer, Claudia Dávila; de Turismo, Roberto Sánchez; y de Trabajo, Alejandro Salas. Su presencia ante el Parlamento fue impulsada para plantear una cuestión de confianza, tal como anunció días atrás.

Aníbal Torres llega al Pleno
Aníbal Torres: «Restablezcan el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y Legislativo»
«Es imperativo, señoras y señores congresistas, que restablezcan el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y Legislativo. Trabajemos conjuntamente para facilitar la gobernabilidad en beneficio de toda la población, de los más pobres», aseveró el primer ministro.
Aníbal Torres: «La facultad de legislar no es exclusiva ni excluyente del Congreso»
«La cuestión de confianza que pueden plantear los ministros ha sido regulada en la Constitución de manera abierta, con la clara finalidad de brindar al Poder Ejecutivo un amplio campo de posiblidades en busca de respaldo político por parte de Congreso para llevar a cabo la política que su gestión requiera. Es preciso recalcar que la facultad de legislar no es exclusiva ni excluyente del Congreso de la República», añadió.
Aníbal Torres: «Todo esto lo hacemos con absoluto respeto por la autonomía de poderes»
«Hacemos cuestión de confianza sobre la aprobación del proyecto de ley que establece la participación política del pueblo presentado hace pocos minutos y cuyo cargo estoy exhibiendo para todo el Congreso. Todo esto lo hacemos con absoluto respeto por la autonomía de poderes (…) reconociendo que la cuestión de confianza es el mecanismo de control político por excelencia con el que cuenta el Ejecutivo cuando percibimos que nuetsra política general de gobierno se ve perturbada, como es en el presente caso», dijo Torres.

Aníbal Torres plantea cuestión de confianza
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, plantea cuestión de confianza ante el Congreso de la República.
Aníbal Torres y ministros ingresaron al Congreso a las 9.00 a. m. aprox
Aníbal Torres no llegó solo hasta la Sede del Parlamento, ya que contó con la compañía de sus ministros de Estado. Dentro del grupo que arribó primero se encuentran Roberto Sánchez (Mincetur), Claudia Dávila (MIMP), Alejandro Salas (Trabajo) y Rosendo Serna (Minedu).

Aníbal Torres ingresa al hemiciclo
La sesión fue suspendida por breve término para que el primer ministro ingrese al hemiciclo para anunciarse ante la representación nacional.
Inica el Pleno y presentan a Aníbal Torres
El titular del Congreso, José Williams, inicia el Pleno y presenta al jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres. Mientras tanto, diversos parlamentarios muestran su disgusto y piden la palabra, sin éxito.
Aníbal Torres llegó con un folder en la mano
El primer ministro llegó al Palacio Legilativo con un folder en la mano. Se presume que allí contendría lo necesario para presentar la moción de confianza.

Aníbal Torres llegó al Pleno
En compañía de diversos ministros de Estado, el titular de la PCM Aníbal Torres llegó hasta las instalaciones del Palacio Legislativo alrededor de las 9.00 a. m. e este jueves 17 de noviembre. Se sabe que su presencia se debería a la presentación de una cuestión de confianza.
Frente a ello, desde el Congreso se ha decidido que los únicos que podrán ingresar por la puerta principal del local de la avenida Abancay serán los parlamentarios. Es decir, se veta la entrada a personas ajenas al hemiciclo, lo cual incluye a los miembros del Ejecutivo.
Aníbal Torres insiste en plantear cuestión de confianza
El primer ministro Aníbal Torres comunicó al presidente del Congreso, José Williams, que acudiría al Parlamento para presentar una cuestión de confianza para que se derogue la Ley 31355, que limita la figura de la cuestión de confianza que fue validada por el Tribunal Constitucional.
En ese sentido, Williams Zapata manifestó que no se podría atender la solicitud del titular de PCM ya que alude a la interposición de una cuestión de confianza respecto a procedimientos que corresponde a “competencias exclusivas y excluyentes del Parlamento”. Por ello, le expresó que “su pedido no resulta atendible en los términos planteados”.
Sin embargo, mediante un oficio, Torres Vásquez reiteró el pedido de presentar una cuestión de confianza “en la primera sesión del Pleno del Parlamento que se convoque”. De acuerdo con el jefe del Gabinete de Ministros, una cuestión de confianza “procede una vez que esta haya sido presentada y sustentada” ante la representación nacional.
Pedro Castillo solicita permiso para viajar a México y Chile
Otro tema relevante que se tocará en el Pleno será el permiso solicitado por el presidente Pedro Castillo para asistir a encuentros de alto nivel en México, del 24 al 26 de noviembre, para participar de la Decimosétima Cumbre de la Alianza del Pacífico. Asimismo, requiere trasladarse a Santiago de Chile entre el 28 y 29 de este mes para sostener reuniones de trabajo.