
El Ministerio de Salud (Minsa) actualizó las cifras que datan el avance de la enfermedad de Covid-19 en el país. Según anunció la entidad a través de sus redes sociales oficiales, sólo en el día miércoles 26 de octubre, hubo 200 nuevos pacientes que contrajeron el virus.
El informe del Minsa también detalló que las muertes reportadas en las últimas horas fueron un total de cuatro casos. Es necesario mencionar que, luego de dos semanas, la entidad logró actualizar la cifra de fallecidos debido al cese temporal de funcionamiento de la página del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef).
La actualización publicada en Twitter y Facebook también menciona que se registró que ocho personas superaron la enfermedad del Covid-19 por lo que han sido dadas de alta.
Te puede interesar: Presidente de la SNI: “Levantar Estado de Emergencia tendrá impacto positivo en la economía”
Por otro lado, se reportó que hay 494 pacientes hospitalizados a causa de complicaciones por el virus. De ese total, 89 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de algún hospital del Perú.
En ese sentido, las cifras totales desde la llegada del Covid-19 al Perú hasta las 22:00 horas del miércoles 26 de octubre del 2022 se actualizaron de la siguiente forma:
– Se procesaron muestras para 35 millones 677 mil 217 personas, de las cuales se obtuvo 4 millones 153 mil 919 casos positivos confirmados y 31 millones 523 mil 928 casos negativos.
Asimismo, del total de casos confirmados, a la fecha, 4 millones 046 mil 928 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud del territorio nacional.
Sobre el total de fallecidos por la enfermedad, el Ministerio de Salud informó que en lo que va de la pandemia se ha reportado la muerte de 216 mil 909 personas, por lo que extendió sus condolencias a los deudos.
Mira también: Kelly Portalatino juró como nueva ministra de Salud del gobierno de Pedro Castillo
Por último, el Minsa pidió a los connacionales y a la población extranjera que vive en el país no bajar la guardia ante la enfermedad. Aunque los contagios y muertes hayan disminuido, es necesario continuar con el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en espacios cerrados y lugares de mayor afluencia de personas, la distancia necesaria entre las personas y tener completo el esquema de vacunación contra el Covid-19.
El jueves 27 de octubre, el presidente de la República tomó juramento a Kelly Portalatino en la cartera del Ministerio de Salud, en reemplazo de Jorge López quien fue destituido del cargo de ministro luego que el dominical Punto Final lo acusara de haber ordenado a varios trabajadores a depositar miles de soles en una misma cuenta bancaria con el fin de comprar un departamento en Lima para su familia.
Portalatino Ávalos, quien saludó la decisión del mandatario de pasar al retiro a López Peña, es también legisladora de la bancada de Perú Libre y goza de la aceptación de su líder Vladimir Cerrón.
La ahora ministra de Salud tiene 37 años, es nacida en el distrito de Chimbote (Áncash). Tiene experiencia como directora ejecutiva en la Red de Salud Pacífico Sur en el año 2014 y como médica cirujana en la Unidad Ejecutora N° 409 de la Red de Pacífico Norte desde el año 2016.
Por otro lado, cuenta con educación básica regular y es bachiller en Medicina Humana por la carrera de la Universidad San Pedro en el año 2010.
SIGUE LEYENDO