Cerca de cuatro millones de trabajadores formales del sector privado podrán acceder al retiro de CTS en noviembre de este 2022. De esta manera, este será el segundo depósito del año en su cuenta de compensación por tiempo de servicios (CTS).
Si te interesa saber si estás en el grupo de empleados que podrán acceder al retiro de CTS en el mes de noviembre, en esta nota te contamos todos los detalles.
¿Quiénes podrán acceder al desembolso de la CTS?
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) se paga solo a los trabajadores del régimen laboral privado que laboran en promedio, como mínimo, una jornada mínima diaria de 4 horas.
¿Cuándo pagan la CTS 2022?
El depósito se efectúa en una entidad bancaria elegida por el trabajador en una cuenta a su nombre. Los empleadores tienen hasta el 15 de noviembre para depositar la parte correspondiente al semestre mayo-octubre.
¿Qué es la CTS?
La CTS es un beneficio social de previsión de las contingencias que origina el cese laboral para el trabajador y su familia, y es similar a un seguro de desempleo, explicó a La República el abogado Eric Castro, socio del Área Laboral de Miranda & Amado.
¿Cómo calcular la CTS?
El abogado laboralista detalla que el monto equivale a 1,17 remuneraciones mensuales por cada año de servicios (9,72% de la remuneración mensual) y se paga en dos partes: en mayo y noviembre. Añade que “la CTS no afecta a ninguna contribución ni impuesto”.
¿Cuándo retirar CTS 2022?
Según la Ley N.º 31480, promulgada en mayo de este año por el Poder Ejecutivo, todos los trabajadores incluidos dentro de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios acceden al retiro de sus fondos.
De acuerdo a la norma, hasta el 31 de diciembre de 2023 se podrá retirar los fondos CTS que los trabajadores tengan acumulados a la fecha de disposición en las entidades financieras.
Beneficio laboral. La CTS equivale a 1,7 remuneraciones mensuales y se paga en dos partes: en mayo y noviembre. Foto: difusión
¿Cómo se hace para retirar la CTS?
Para retirar la CTS debes verificar primero la disponibilidad de los fondos. Los trabajadores que cumplan con los requisitos podrán consultar la disposición de su dinero por medio del dispositivo móvil o por vía telefónica del banco de la empresa en la que laboran y que deposita el respectivo sueldo. Aquí puedes revisar los números de contacto:
- Scotiabank: puedes revisar toda la información sobre el retiro del CTS en la web de la entidad bancaria. El número para poder comunicarse es 311-6000.
- BBVA: ingresa a la banca por internet. También tienes la posibilidad de comunicarte al número de atención al cliente: (01) 595-0000.
- BCP: revisa vía BCP o en sus agencias a nivel nacional. Comunícate a la banca por teléfono: (01) 311-9898.
- Interbank: consulta a través del app Interbank.
- Banco Ripley: solicita información a través de sus canales digitales, en sus agencias a nivel nacional o llama a la línea: (01) 611-5757.
- Caja Huancayo: puedes consultar a través de la aplicación móvil o la web de Caja Huancayo, así como cajeros GlobalNet o contactar al número: 0800-10064 o al (64)481000.
- Caja Arequipa: realiza tus preguntas a través de su banca por internet y de la app Caja Arequipa Móvil.
- Caja Trujillo: podrás conocer tu saldo en la web y en la app Caja Trujillo Móvil.