En palabras del docente Jorge Carrillo, la importancia del tipo de cambio radica para aquellas personas que realizan gestiones en esa moneda. «Es importante para la gente que realiza transacciones en dólares. O en todo caso, la gente que tiene que cambiar de moneda, ya sea porque gane en soles y gaste en dólares o al revés, gane en dólares y gaste en soles», sentenció a este medio. De igual manera, ayuda para aquellas personas que deben adquirir algún servicio o producto que está en dólares.
No obstante, si el usuario no tiene relación con esta divisa, sería innecesario. «Si trabajo en una sola moneda, si todos mis ingresos son en soles y todos mis gastos son en soles, no me interesa el tipo de cambio, no me afecta», añadió.
En cambio, «si hago, frecuentemente u ocasionalmente, alguna transacción distinta a la de mis ingresos; o mis ingresos tienen una moneda distinta a la de mis gastos, entonces ahí sí me interesa mucho esa variable (precio del dólar)», finalizó.