Elecciones Brasil 2022 en vivo: Cómo van las votaciones de la segunda vuelta presidencial entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro en Brasil y en el extranjero | horario de votación | TSE | Mundo
El expresidente Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro se enfrentaron este domingo 30 de octubre, en la segunda vuelta de los comicios en Brasil, donde más de 156 millones de brasileños estaban llamados a las urnas para elegir al próximo Jefe de Estado.
“Si Dios quiere, saldremos victoriosos esta tarde. Mejor dicho: Brasil saldrá victorioso”, había dicho Bolsonaro tras votar con una camiseta amarilla en el barrio Vila Militar, zona oeste de Rio. En tanto, Lula había alertado a la población sobre que su rival no acepte una eventual derrota. “Quien pierda que se vaya a su casa a lamentar y quien gane que salga a celebrar. Es simple”.
Elecciones Brasil 2022: transmisión EN VIVO (MegaNoticias)
Elecciones en Brasil 2022: minuto a minuto de los comicios
Alberto Fernández será el primer presidente en reunirse con Lula
El actual mandatario argentino, Alberto Fernández, saludó la victoria de Lula da Silva a la presidencia de Brasil: “El triunfo de Lula es merecido y le hace bien a la región”. También, expresó su deseo de viajar a Brasil para reunirse con el futuro mandatario de dicho país para «darle un abrazo».
“El vínculo entre Brasil y Argentina será más profundo, realista y sincero”, agregó Fernández. Así también, expresó la proyección de que “Argentina, Brasil y México puedan constituir un eje, sería muy bueno para todo el continente”.
Luego, se confirmó que el presidente argentino viajará este lunes a Brasil para reunirse con Lula da Silva.
Bolsonaro aún no reconoce su derrota
Tras conocerse la victoria de Lula da Silva, el líder del partido oficialista, Jair Bolsonaro, aún no ha brindado sus declaraciones en público, ni su manifestación a través de redes sociales.
Pese a ello, el gobernador bolsonarista de Sao Paulo, Tarcísio Gomes de Freitas, ha saludado a Lula da Silva por su victoria en los comicios y ha ofrecido «cooperación para ayudar al país».
Lula anuncia que retomará protección ambiental especialmente en la Amazonía
El progresista Luiz Inácio Lula da Silva reiteró este domingo su compromiso con el medio ambiente y anunció que retomará la protección de los biomas en el país, especialmente de la Amazonía, durante su primer pronunciamiento como presidente electo, tras vencer al ultraderechista Jair Bolsonaro.
«Brasil y el planeta necesitan de Amazonía viva», dijo Lula en un discurso leído en un hotel en Sao Paulo.
Con información de EFE.
Presidenta de Honduras felicita a Lula y dice que América Latina «renace con esperanza»
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, felicitó al líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva por su victoria en las elecciones presidenciales brasileñas de este domingo y dijo que con su triunfo América Latina «renace con esperanza» en un proceso «de cambio y liberación».
«Felicidades @LulaOficial, amigo solidario con la lucha de Honduras (2009), se enfrentó a los poderes más conservadores de la historia y junto al pueblo de Brasil los ha vencido», escribió Castro en su cuenta de Twitter.
Con información de EFE.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, se unió a la celebración y felicitó a Lula da Silva
El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, saludó a Lula da Silva por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y resaltó la importancia para “fortalecer” la unidad de la región.
El Tribunal Superior Electoral anunció los resultados oficiales de las elecciones de Brasil
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Alexandre de Morães, en una rueda anunció los resultados oficiales donde triunfó Lula da Silva con el 50,8% de votos escrutados.
“Intentaron enterrarme vivo y aquí estoy”, dice Lula en su primer discurso
“Intentaron enterrarme vivo y aquí estoy. Estoy acá para gobernar este país en una situación muy difícil pero tengo fe en Dios en que la ayuda del pueblo lleguemos a una solución y que podamos restablecer la paz”.
Lula da Silva da su primer declaración tras triunfo en las elecciones
“Toda la vida siempre creí que dios ha sido muy generoso conmigo permitiendo que llegará a donde llegué. En este momento nos enfrentamos a un candidato, a la máquina del estado brasileño, que quería evitar que ganemos las elecciones y por ello quería agradecer al pueblo”
López Obrador, presidente de México, saluda el triunfo de Lula
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Lula da Silva y resaltó que en Brasil habrá “igualdad y humanismo”.
¡Una fiesta en las calles! Celebran la victoria de Lula sobre Bolsonaro
En las calles de Brasil han empezado a celebrar la victoria del líder de izquierda, quien gobernará por tercera vez a la mayor potencia de la región.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, felicitó a Lula por la victoria en Brasil
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, saludó a Lula y anunció que se viene “un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo”.
Gustavo Petro se pronuncia tras la victoria de Lula
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue el primero en pronunciarse tras el triunfo de Lula da Silva sobre Jair Bolsonaro.
“Democracia”, Lula da Silva se pronuncia tras su victoria en las elecciones de 2022
Lula da Silva ganó las elecciones brasileñas y será el próximo presidente de un Brasil partido.
Cientos de seguidores de Jair Bolsonaro rezan frente a su casa en Río de Janeiro
Cientos de simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, están en la parte exterior de su casa, en Río de Jaeneiro, y han empezado a rezar, mientras Lula da Silva va ganando con un 50,7% sobre Bolsonaro.
Lula da Silva amplía su ventaja sobre Bolsonaro al 95% de los votos
Al 95% de los votos escrutados, Lula se mantiene con un 50,66% de los votos sobre Bolsonaro.
Cambia el mapa de electoral de Brasil
Lula da Silva sigue ampliando su ventaja sobre Jair Bolsonaro.
Lula da Silva se adelanta y supera a Bolsonaro al 70% de los votos
En unas elecciones reñidas, Lula da Silva superó a Bolsonaro y empieza a sacar ventaja.
Casi al 60% de los votos, solo medio punto separa a Lula de Bolsonaro
Lula cada vez se acerca más a Bolsonaro, ahora medio punto separa a ambos líderes políticos.
Casi al 40% de los votos, Lula se acerca a Bolsonaro
La distancia cada vez se acorta más, casi al 40% de votos escrutados, Lula le pisa los talones a Bolsonaro.
¿Cómo van las elecciones de los gobernadores en Brasil?
Millones de brasileños se mantienen espectantes, a la espera de los resultados en una de las elecciones más reñidas y polarizadas en el gigante sudaméricano.
Al 20% del conteo de votos, Bolsonaro sigue liderando
La última encuesta del Instituto Datafolha previó un resultado estrecho, con 52% de las intenciones de voto para el exmandatario Lula frente a 48% para el presidente Bolsonaro.
Casi al 15% de los votos, Bolsonaro mantiene una corta distancia
Se acorta la distancia, casi al 15% de los votos Bolsonaro mantiene una corta ventaja.
Lula da Silva se impone en Portugal y supera el 64 % en Lisboa
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), venció este domingo en los tres colegios electorales de Portugal, con porcentajes de voto de entre el 52 y el 64,8 %, según los datos difundidos tras el cierre de urnas y recogidos por medios lusos.
En Lisboa, el mayor colegio electoral fuera de Brasil, Lula da Silva obtuvo el 64,5 % de los votos, frente al 34,5 % obtenido por el actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Con información de EFE.
Mapa de votación en Brasil hasta el momento
Tras nueve horas de votación, Brasil elige a su nuevo presidente en una de las elecciones más polarizada en años.
Jair Bolsonaro mantiene la corta ventaja a casi 5% de los votos
El presidiente de Brasil, Bolsonaro, mantiene la ventaja en un final que promete ser ‘de película’.
Comenzó el conteo de votos: Bolsonaro supera a Lula da Silva
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, le sacó un corta ventaja a Lula da Silva en el conteo de los primeros votos en Brasil.
¿Cuál es el horario de las elecciones en Brasil
Las urnas de votación se abrirán a las 8.00 a. m. de Brasil (6.00 a. m. en Perú) y cerrarán a las 5.00 p. m. (3.00 p. m. en horario nacional).
«En ningún caso impidió que puedan votar», dice el presidente del Tribunal Superior Electoral
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, afirmó que los retenes policiales en diversas carreteras del país en medio de las votaciones no han impedido que los electores ejerzan su derecho.
«En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar», declaró el magistrado en una rueda de prensa.
Con información de EFE.
«En ningún caso impidió que puedan votar», dice el presidente del Tribunal Superior Electoral
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, afirmó que los retenes policiales en diversas carreteras del país en medio de las votaciones no han impedido que los electores ejerzan su derecho.
«En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar», declaró el magistrado en una rueda de prensa.
Con información de EFE.
Human Rights Watch manifestó su preocupación por la Policía Federal de Carreteras
«Estamos muy preocupados con las denuncias de operaciones de la Policía Federal de Carreteras que supuestamente están impidiendo o atrasando el acceso a los locales de votación de electores que usan transporte público», afirmó la organización internacional de defensa de los derechos humanos en un comunicado.
«Las autoridades tienen que cumplir inmediatamente las decisiones del TSE, suspender todas las operaciones que puedan afectar el derecho al voto de los electores brasileños y garantizar que puedan ejercerlo con libertad y seguridad», reza la nota.
Senador Otto Alencar denuncia detenciones irregulares de la Policía en Brasil
El senador de la república, Otto Alencar, del Partido Socialdemócrata, ha denunciado por medio de un video en Twitter que también fue detenido cuando regresaba de Ruy Barbosa, su ciudad natal.
Policía Federal de Carreteras ha realizado 514 inspecciones contra autobuses en Brasil, según medios locales
De acuerdo al diario Folha de Sao Paulo, al menos 514 autobuses fueron detenidos en todo el país hasta mediodía. Debido a esta operación, el titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, convocó al director de la Policía Federal de Carreteras, Silvinei Vasques, para que explique el motivo de estas operaciones.
Miles de brasileños ejercen su voto en España, en una segunda vuelta muy polarizada
Miles de brasileños votan en España en la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales muy disputadas entre Luiz Inácio da Silva, ganador de la primera vuelta, y el actual presidente, Jair Bolsonaro. En el país Europeo hay 90.535 brasileños empadronados a enero de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y de ellos, 31.000 están llamados a votar, repartidos en dos jurisdicciones: Madrid, con 20.000 electores, y Barcelona, con 11.000.
Con información de EFE.
Policías detienen autobús e intentan influir en el voto de ciudadanos en Brasil
En un video difundido por Twitter, han reportado que miembros de la Policía brasileña detuvieron un autobús y han dado un discurso intentando influenciar en el voto de los ciudadanos que se dirigían a los colegios electorales.
Partido de Lula pide el arresto del director de Policía por obstruir votación
El Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva pidió el arresto del director de la Policía Federal de Carreteras por obstruir las elecciones de este domingo con retenes que han parado centenares de autobuses con electores.
En un mensaje en Twitter, la presidenta del PT, Gleisi Hoffman, pidió a los parlamentarios de su coalición que se dirijan a los lugares donde se encuentran los retenes de Policía y «den orden de prisión a los policías».
Con información de EFE.
Autoridad electoral de Brasil pide explicaciones a la Policía por retenes
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pidió explicaciones este domingo a la Policía Federal de Carreteras por realizar operaciones que supuestamente han obstaculizado el tránsito de votantes en la jornada de las elecciones presidenciales.
El titular del TSE, Alexandre de Moraes, convocó al director de la Policía Federal de Carreteras, Silvinei Vasques, para que explique el motivo de estas operaciones, a pesar de que la autoridad electoral había prohibido previamente cualquier acción policial que pueda dificultar el transporte de electores.
En las redes sociales circulan numerosos videos en los que se ven retenes de la Policía Federal de Carreteras montados en varias ciudades del país, principalmente en la región noreste, que constituye el principal fortín del candidato opositor Luiz Inácio Lula da Silva, rival del presidente Jair Bolsonaro.
Con información de EFE.
Caso Carla Zambelli: video contradice versión de diputada bolsonarista
En un video divulgado en redes sociales, se observa cómo Zambelli cruza una calle apuntando un arma hacia el hombre, al que persigue hasta acabar en el interior de un bar, donde la diputada entró con las dos manos en la pistola, a pesar de la presencia de otras personas en el local.
Jair Bolsonaro recibe al ganador de la Copa Libertadores
Luego de ir a votar, Jair Bolsonaro ha recibido esta mañana al Flamengo, que llegó a Río de Janeiro desde Ecuador tras ganar el sábado la Copa Libertadores. Se tiene previsto que el mandatario vuele a Brasilia para seguir el recuento desde la residencia presidencial.
La primera dama, Michelle Bolsonaro, votó con una camiseta de Israel
La primera dama, Michelle Bolsonaro, votó este domingo por la mañana en la ciudad satélite de Ceilandia, en el Distrito Federal, vistiendo una camiseta con la bandera de Israel. “Que las bendiciones de nuestro Dios sean sobre Brasil e Israel. Dioa, patria, familia y libertad”, escribió la esposa del presidente en Instagram.
Transporte gratuito para los electores en esta segunda vuelta
Todas las capitales de Brasil y el Distrito Federal ofrecen transporte público gratuito para todos los electores, aunque algunos testimonios recogidos por la prensa local incluyen denuncias de que el sistema no está siendo aplicado en sus zonas.
Segunda vuelta en Brasil transcurre con mucha tranquilidad
Los colegios electorales de Brasil abrieron puntualmente a las 8:00 de este domingo para la jornada de votación en que los brasileños decidirán si reeligen presidente Jair Bolsonaro u optan por un retorno del expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011).
Más de 156,4 millones de electores están llamados a las urnas, y podrán votar hasta las 05:00 p. m.
Reporta Polo Ruíz desde Sao Paulo (Brasil).
Lula da Silva votó en la periferia de Sao Paulo
El expresidente, Lula da Silva, ha votado alrededor de las 9:15 a. m. en su colegio electoral de Sao Bernardo do Campo, rodeado de cientos de simpatizantes. “Hoy es posiblemente el 30 de octubre más importante para el pueblo brasileño, porque hoy el pueblo está definiendo el modelo de Brasil que desea, el modelo de vida que quiere”, sostuvo Lula después de votar.
Donald Trump insta a los brasileños que voten por Bolsonaro
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los brasileños votar por Bolsonaro, una posición que ya había tomado en la primera vuelta. “Tienen la oportunidad de reelegir a uno de los mayores líderes del mundo, respetado por todos. Está haciendo un trabajo fantástico”, sostuvo el exmandatario. Mientras que Bolsonaro agradeció el gesto de Trump. “Siento orgullo al ver que hoy contamos con el apoyo de naciones democráticas y no de dictaduras socialistas como en el pasado”, sostuvo.
El presidente del TSE desea un domingo de “seguridad y esperanza”
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Morales, expresó su deseo de que este domingo sea un día “con mucha paz, seguridad, conciencia y esperanza”.
«Hoy saldremos victoriosos», dice Bolsonaro tras votar en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, se mostró confiado este domingo en que saldrá «victorioso» en las elecciones frente al izquierdista Lula da Silva, al votar en Rio de Janeiro.
«Si Dios quiere, saldremos victoriosos esta tarde. Mejor dicho: Brasil saldrá victorioso», dijo el mandatario a periodistas tras votar con una camiseta amarilla en el barrio Vila Militar, zona oeste de Rio. «La expectativa es de victoria», añadió.
Fuente: AFP
Lula da Silva: seguidor del candidato es asesinado
Un asesinato a un dirigente del partido de Lula da Silva ha conmocionado el contexto electoral en Brasil.
El hecho ocurrió hace dos días cuando Reginaldo Camilo dos Santos, más conocido como ‘Zezinho del PT’, fuera acribillado en Sao Paulo.
La Policía sospecha de una represalia por sus denuncias sobre la corrupción en el municipio de Jandira.
Lula sería el nuevo presidente de Brasil, según la BBC
La cadena internacional BBC y el Tribunal Superior Electoral de Brasil realizaron una encuesta donde Lula sería el próximo presidente del gigante sudamericano.
El candidato de izquierda obtendría el 48,43% de votos válidos, mientras que Bolsonaro alcanzaría el 43,2%.
Bolsonaro intenta arañar los últimos votos con una lista de 22 «compromisos»
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, buscó este sábado arañar los últimos votos con la divulgación de una lista con 22 «compromisos», a pocas horas de la segunda vuelta de las elecciones, en la que se medirá al exmandatario y candidato favorito Luiz Inácio Lula da Silva.
El líder ultraderechista prometió más mano dura contra el crimen, incentivar la natalidad, aumentar el salario mínimo por encima de la inflación y «mantener una política económica guiada por el libre mercado y la responsabilidad fiscal», entre otras iniciativas.
El jefe de Estado indicó que ese conjunto de promesas, que difundió a través de sus redes sociales, «harán de Brasil un país próspero, más libre y más seguro para todos los brasileños».
Con información de EFE.
Lula sube el tono en último evento: «Bolsonaro no tiene condiciones psíquicas para gobernar»
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva elevó el tono este sábado, víspera de las elecciones, y acusó al gobernante Jair Bolsonaro de no tener «condiciones psíquicas» para gobernar y de ser una «filial» del exmandatario estadounidense Donald Trump por «mentir descaradamente».
Con información de EFE.
Datafolha: 94% de los brasileños ya decidió por quién votar
Alrededor del 94% de los brasileños afirma que ya ha decidido por quién votar este domingo 30 de octubre de 2022, según Datafolha.
Asimismo, el 6% dice que aaún puede cambiar el voto.
Una diputada bolsonarista persiguió a un hombre con una pistola en la calle tras sufrir ataque
La diputada brasileña Carla Zambelli, aliada muy cercana al presidente Jair Bolsonaro, persiguió a un hombre a punta de pistola en mitad de una calle de Sao Paulo, en la víspera de la segunda vuelta de las presidenciales. «Fui agredida hace poco, me empujaron al suelo. Un hombre negro, usaron a un hombre negro, para ir contra mí. Eran varias personas. Estaba saliendo de un restaurante y varios hombres se aproximaron. Había una mujer con una camiseta roja al lado», describió Zambelli la situación.
El cansancio de los indecisos: declaraciones a horas de las elecciones
A horas de las elecciones que definirán el futuro de la mayor potencia de sudamérica, el sector de indecisos reflexionan sobre la situación: “El problema no es Bolsonaro ni Lula. El problema es el fanatismo de los bolsonaristas y los lulistas. Ellos llegan a un fanatismo tan extremo que nos hacen olvidar otras opciones, declariones de James Simoniniona desde Brasil”.
Video de Polo Ruíz
Este domingo 30 de octubre se realizará en Brasil la segunda vuelta de las elecciones de 2022
Todo ha quedado listo para la jornada electoral del domingo 30 de octubre.
¿Cuál es el horario de las elecciones en Brasil?
Las urnas de votación se abrirán a las 8.00 a. m. de Brasil (6.00 a. m. en Perú) y cerrarán a las 5.00 p. m. (3.00 p. m. en horario nacional).
El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva se disputarán la presidencia de Brasil en una segunda vuelta electoral el 30 de octubre de 2022. Foto: AFP
Lula regresa a la presidencia de Brasil al derrotar por la mínima a Bolsonaro
El expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva regresará al poder en Brasil por tercera vez tras vencer al ultraderechista Jair Bolsonaro en el balotaje por un estrechísimo margen, reflejo de una inmensa división en el gigante sudamericano.
El ícono de la izquierda latinoamericana, de 77 años, se impuso por 50,9% de los votos frente a 49,1% para el excapitán del ejército, de 67 años, con casi el 100% escrutado.
En su primera reacción en Sao Paulo, Lula llamó a la unidad de los brasileños. “A nadie le interesa un país dividido y en permanente estado de guerra”, dijo.
“Hoy saldremos victoriosos”, había dicho Bolsonaro tras emitir su voto en Brasil
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, afirmaba que saldría “victorioso” en las elecciones frente al izquierdista Lula da Silva, al votar en Rio de Janeiro.
“Si Dios quiere, saldremos victoriosos esta tarde. Mejor dicho: Brasil saldrá victorioso”, dijo el mandatario a periodistas tras votar con una camiseta amarilla en el barrio Vila Militar, zona oeste de Rio. “La expectativa es de victoria”, añadió.
¿Quién va ganando en los últimos sondeos antes de la segunda vuelta en Brasil?
Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales de Brasil por un estrecho margen de dos millones de votos sobre el gobernante Jair Bolsonaro, que guarda silencio sin reconocer aún su derrota.
Lula recibió el 50,9 % de los votos y Bolsonaro un 49,1 %, una diferencia mucho más corta de lo que pronosticaban las encuestas y que dejó a Brasil en vilo durante tres horas, lo que tardó en resolverse un recuento angustiante, en las elecciones más ajustadas de la historia del país.
¿Cuántos votos obtuvo Lula da Silva en primera vuelta?
¿Cuántos votos obtuvo Jair Bolsonaro en primera vuelta?
El actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, obtuvo solo el 43% de los sufragios de la primera vuelta que se realizó el 2 de octubre de 2022.
Brasil atraviesa un momento clave, escogerá el modelo que regirá el país por los siguientes años. Foto: composición LR/ AFP
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) minimiza retenes policiales en carreteras
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, afirmó este domingo que los retenes policiales en diversas carreteras del país en medio de las votaciones no han impedido que los electores ejerzan su derecho.
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes. Foto: AFP
“En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar”, declaró el magistrado en una rueda de prensa, en referencia a una denuncia de la campaña del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para ganar este domingo frente al presidente Jair Bolsonaro.
Según la campaña de Lula, esos retenes policiales fueron sobre todo en el noreste del país, el mayor fortín político del candidato progresista, lo cual fue documentado por numerosos videos que circularon en las redes sociales.
Lula da Silva brinda su primer discurso como presidente electo
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió este domingo a “restablecer la paz” y gobernar para “todos” en un Brasil dividido, en su primer pronunciamiento tras ganar las elecciones ante el actual gobernante, Jair Bolsonaro.
“Estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil, pero con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que el país vuelva a vivir democráticamente”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) desde un hotel de la ciudad de Sao Paulo.