• Nosotros
  • Publicidad
  • Colaboración
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
  • Entrar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
Ok Perú
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Mundo
  • Espectáculo
    • Cine
  • Lifestyle
    • Moda
    • Viajes
    • Gastronomía
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
  • Tecnología – Ciencia
    • Videojuegos
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Mundo
  • Espectáculo
    • Cine
  • Lifestyle
    • Moda
    • Viajes
    • Gastronomía
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
  • Tecnología – Ciencia
    • Videojuegos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ok Perú
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculo

Las Bambas reduce en 30% producción por bloqueos en corredor | Pedro Castillo | Minería | Economía

nota de: OkPeru
noviembre 17, 2022
en Espectáculo
Tiempo estimado de lectura: 7 mins
Las Bambas reduce en 30% producción por bloqueos en corredor | Pedro Castillo | Minería | Economía
0
COMPARTIR
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Juan Carlos Soto, Angeles Santos y Elizabeth Prado

En redes sociales, circuló un video de policías antimotines el martes pasado que desbloqueaban el corredor minero del sur, en el tramo Chalhuahuacho. Parecía el inicio de la solución al nuevo conflicto social que había detonado hace diez días contra el Gobierno, la minera Las Bambas y la municipalidad distrital.

Las comunidades del distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas-Apurímac, tomaron la cabecera de la vía desde el 7 de noviembre. Desde esa fecha, la compañía minera no puede abastecerse de insumos para la producción ni de alimentos para el campamento de trabajadores. Tampoco su producción. El jefe de las Fuerzas Especiales de la PNP, general Reátegui, se reunió la noche del martes con representantes de ministerios que intentan poner fin al conflicto y dirigentes. El diálogo fue infructuoso. Los voceros de la huelga ratificaron su paro.

¿Por qué la Policía no restableció el orden y tomó el control de la vía? Una fuente del Ministerio del Interior (Mininter) dio una versión que revela las discrepancias internas del Ejecutivo sobre el conflicto.

Para el Mininter, el diálogo no debe cerrarse. Comunidades, Estado y empresa minera aún pueden explorar una solución pacífica. Una intervención represiva puede provocar muertos y prender como reguero de pólvora procesos de diálogo en otras comunidades.

En cambio, para la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Energía y Minas, explica la misma fuente, no les compete conversar con las comunidades. Las demandas son a la compañía minera y esta debe atenderlas. Aunque el listado extenso (ver recuadro) contradice el punto de vista oficialista. Los pedidos sí alcanzan a varios ministerios. Ante esta respuesta, los frentes de Challhuahuacho pidieron la presencia in situ del presidente Castillo.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, ratifica que el Ejecutivo ha engañado a los dirigentes de este distrito. Recordó que el año pasado, en Lima, con varios ministros y viceministros, se suscribieron acuerdos. Casi nada de eso se ha llevado a la realidad porque de manera permanente se cambian titulares de cartera y los nuevos desconocen lo firmado por el anterior, dijo el jefe regional de Apurímac.

Y mientras el Gobierno define cómo soluciona el conflicto, este sigue escalando. Los frentes anunciaron la radicalización de sus protestas. Yaneth Silva, presidenta de la Federación de Mujeres de Challhuahuacho, en conversación con La República, aclaró que el Gobierno pretende evadirse del problema. Sostuvo que la PCM incumple acuerdos hace siete años. Criticó su posición de querer establecer mesas de diálogo entre la empresa minera y la población, cuando ellos tampoco cumplieron sus compromisos.

Qué dice la minera

La paralización de Las Bambas no solo perjudica a la compañía minera. Por cada S/100 de utilidad no generada, las arcas del Estado pierden S/30. Otro tanto son las regalías.

El premier Aníbal Torres recibió una carta de Las Bambas el viernes pasado. En la misiva, el gerente de Asuntos Corporativos, Carlos Castro Silvestre, advierte una situación crítica por los bloqueos. Argumenta que en este año el corredor minero estuvo cerrado 120 días por las protestas. Eso impactó en la producción del primer semestre, 100.000 toneladas métricas (TM) de cobre fino menos. A fines de año, explica Castro, la producción caerá a menos de 250 mil toneladas, muy por debajo de las 400.000 TM/año de lo previsto al inicio de la ejecución del proyecto. Con los recientes sucesos en Chalhuahuacho redujeron la producción en 30%. Le precisa que con esta merma tampoco se pueden atender las demandas sociales.

Califican la situación de insostenible, no solo para la empresa, también para los más de 8.000 puestos de trabajo formales, directos e indirectos, que genera la operación minera. Castro exhorta a Torres a restaurar el principio de autoridad y orden público. Le pide apoyo para implementar la desmovilización del personal de planta y contratistas mediante una tregua humanitaria. La solicitud se planteó para el fin de semana pasado. Que se permita a los trabajadores embarcarse a Cusco o Abancay. Las empresas que subcontratan con la compañía plantearon lo mismo. Denunciaron que sus trabajadores se quedan retenidos en la zona. No se permite el paso de suministro de alimentos o tránsito por razones humanitarias.

Advertido. Aníbal Torres recibió misiva de compañía minera donde le piden restablecer el orden. Foto: difusión

Otros bloqueos

El conflicto de Chalhuahuacho no es el único que afecta a la compañía minera. El corredor minero tiene 482 kilómetros, atraviesa 15 distritos, entre Apurímac, Cusco y Arequipa. Ese recorrido hacen los encapsulados antes de arribar al puerto de Matarani, costa de Arequipa, para embarcar el mineral y despacharlo a Asia. Esta vía también la utilizan las compañías Hudbay y Glencore, productoras de cobre en Cusco.

Son 40 comunidades que tienen demandas. La mayoría se queja por el tránsito de los camiones. Hay denuncias por contaminación de polvo, algunas probadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

Tuntuma, distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas-Cusco, es otro punto de crítico. Aquí los comuneros tampoco dejan circular los camiones. Le exigen a Las Bambas una cooperación para el financiamiento de proyectos sociales. El aporte solicitado asciende a dos millones de soles. La compañía considera inaceptable el pedido y lanzó una contraoferta de un millón. Ante la falta de acuerdos, la vía se ha cerrado.

Otra amenaza de bloqueo es en el sector Huisapa, Ocoruro, Hancollahua, en la provincia cusqueña de Espinar. Esas poblaciones reclaman por la ejecución de una carretera, competencia del Ministerio de Transportes. Si bien es cierto hay una tregua hasta el 21 de noviembre, lo que se teme es que nuevamente se reactive el conflicto.

Según Macroconsult, Las Bambas tiene una importancia capital en la economía del país. Representa el 1% del producto bruto interno nacional y el 78% del PBI de Apurímac. Con esta inyección incrementó al 141% sus ingresos convirtiéndose en una de las ocho regiones con mayor PBI per cápita.

Más del 92% de las transferencias por conceptos mineros a esa región corresponden a Las Bambas. En el 2022, recibió S/314,5 millones por canon minero. Al cierre de esta edición, la PCM planteó una tregua. Los frentes que organizan la protesta rechazaron la propuesta. Dicen que es otra mecida más.

Infografía – La República

Hay mecanismos que se agotaron hace tiempo

José de Echave, investigador de CooperAcción, sostiene que el Estado tiene que asumir su rol de garante de derechos. También se debe reconocer que en el corredor minero sur se ha instalado una situación de conflictividad donde el Estado no está teniendo una capacidad de respuesta frente a los conflictos. Además, hay instrumentos que ya están largamente agotados.

“Es decir, dejar que los conflictos escalen hasta un bloqueo y después buscar intervenir con una comisión de alto nivel que cada vez es de más alto nivel e instalar mesas de diálogo con acuerdos incumplidos son mecanismos que se agotaron hace bastante tiempo.

En las actuales circunstancias, el Gobierno no tiene una estrategia para abordar los conflictos. Hay que reconocer también que en el corredor sur hay una agenda muy fragmentada, cada comunidad negocia por su cuenta, los actores compiten entre sí. Es un escenario complejo y debemos pensar en propuestas.

Desde CooperAcción estamos proponiendo que el corredor sur sea una especie de experiencia piloto para implementar un sistema de gobernanza territorial donde el Estado nacional y el Estado subnacional estén presentes con sus facultades. Tener una estrategia preventiva para un abordaje diferente, monitorear verdaderamente las situaciones, la implementación de los acuerdos es lo que se conoce como un sistema de gobernanza. Yo creo que por ahí está la pista”.

Infografía – La República

La palabra

Miguel Cardozo, presidente de Perumin

“Los conflictos sociales nos están haciendo perder oportunidades y el país cae en competitividad minera ante el mundo. Los problemas se deben resolver a través del diálogo y no de la fuerza”.

Tags: Aníbal TorresLas Bambasminería

Relacionadas Posts

Viajes: ¿cómo viajar con mi perro en avión, bus o auto y qué llevar en la maleta? | equipaje | Turismo
Espectáculo

Viajes: ¿cómo viajar con mi perro en avión, bus o auto y qué llevar en la maleta? | equipaje | Turismo

junio 1, 2023
Jefferson Farfán desactiva sus redes tras críticas de usuarios por abusar de demandas
Espectáculo

Jefferson Farfán desactiva sus redes tras críticas de usuarios por abusar de demandas

junio 1, 2023
Carga de camión atraviesa un auto y usuarios reaccionan: “Parece 'Destino final'”
Espectáculo

Carga de camión atraviesa un auto y usuarios reaccionan: “Parece 'Destino final'”

junio 1, 2023
¿Qué cambios hacer en la alarma de tu teléfono para que no te quedes dormido o la postergues?
Espectáculo

¿Qué cambios hacer en la alarma de tu teléfono para que no te quedes dormido o la postergues?

junio 1, 2023
MEF confirma espacio fiscal de S/200 millones para la negociación colectiva | Economía
Espectáculo

MEF confirma espacio fiscal de S/200 millones para la negociación colectiva | Economía

junio 1, 2023
Congresista Quito sobre desplante de mandatarios a Otárola: "Son presidentes informados"
Espectáculo

Congresista Quito sobre desplante de mandatarios a Otárola: "Son presidentes informados"

junio 1, 2023
Próxima Noticia
Bono Alimentario: Consulta aquí si te corresponde el apoyo económico de S/ 270 – Diario Correo

Bono Alimentario: Consulta aquí si te corresponde el apoyo económico de S/ 270 - Diario Correo

ADVERTISEMENT

Lo más visto

    Únete

    ADVERTISEMENT
    • Tendencias
    • Comments
    • Última
    Bono hoy | Primer Bono Especial y Bono Guerra Económica abril 2023: ¿cuándo inicia el pago y cuánto recibiré? | Cuando pagan Bono Guerra Económica | Bono Abril 2023 | Bono Especial Patria 2023 | Venezuela | LRTMP | venezuela

    Bono hoy | Primer Bono Especial y Bono Guerra Económica abril 2023: ¿cuándo inicia el pago y cuánto recibiré? | Cuando pagan Bono Guerra Económica | Bono Abril 2023 | Bono Especial Patria 2023 | Venezuela | LRTMP | venezuela

    abril 8, 2023
    A qué hora se estrena House of the Dragon capítulo 10 EN VIVO GRATIS ONLINE por HBO Max: horario y dónde ver el episodio final de La Casa del Dragón 1×10 sub español en Perú, España, México, Chile, Venezuela, Paraguay, República Dominicana, Colombia, Argentina y otros países | Cuevana | Game of Thrones | Cine y series

    A qué hora se estrena House of the Dragon capítulo 10 EN VIVO GRATIS ONLINE por HBO Max: horario y dónde ver el episodio final de La Casa del Dragón 1×10 sub español en Perú, España, México, Chile, Venezuela, Paraguay, República Dominicana, Colombia, Argentina y otros países | Cuevana | Game of Thrones | Cine y series

    octubre 23, 2022
    Protestas en Perú EN VIVO: noticias de último minuto sobre el Paro Nacional en Lima y regiones del Perú, Cusco, Puno, Arequipa, Ica, Loreto, Ayacucho, transporte en Lima, tráfico en lima, tráfico en regiones del perú, marchas en vivo | PERU

    Protestas en el Perú, hoy EN VIVO | Paro Nacional, marchas en Lima, bloqueos de carreteras, fallecidos, heridos y más de última hora | Paro regional | Callao | Ica | Loreto | Puno | Cusco | regiones | Boluarte | Congreso | tdex-lbposting | | LIMA

    febrero 1, 2023
    Resultados Béisbol Mayor 2023 EN VIVO: sigue AQUÍ los juegos de la Serie de 8 de hoy, 8 de abril | Béisbol Mayor | Béisbol Mayor 2023 | RPC EN VIVO | Fedebeis Zone | Panamá | Béisbol

    Resultados Béisbol Mayor 2023 EN VIVO: sigue AQUÍ los juegos de la Serie de 8 de hoy, 8 de abril | Béisbol Mayor | Béisbol Mayor 2023 | RPC EN VIVO | Fedebeis Zone | Panamá | Béisbol

    abril 8, 2023
    Daddy Yankee en Perú 2022: Le pide a su barbero que le haga el corte de su ídolo y el resultado no fue el que esperaba | Video viral

    Daddy Yankee en Perú 2022: Le pide a su barbero que le haga el corte de su ídolo y el resultado no fue el que esperaba | Video viral

    0
    María del Carmen Alva se burla de Sigrid Bazán durante su intervención en el Pleno

    María del Carmen Alva se burla de Sigrid Bazán durante su intervención en el Pleno

    0
    Gabriela Sevilla, últimas noticias hoy: joven apareció sin su bebé en hospital militar, pero asegura que sí estuvo embarazada | mininter | willy huerta | fiscalia | Sociedad

    Gabriela Sevilla, últimas noticias hoy: joven apareció sin su bebé en hospital militar, pero asegura que sí estuvo embarazada | mininter | willy huerta | fiscalia | Sociedad

    0
    Toño Centella y la lujosa fiesta de 100.000 soles para su hijastra: cómo fue el quinceañero, qué hubo y los artistas que ofrecieron show | Magaly Medina | Son Tentación | Facundo González | Farándula

    Toño Centella y la lujosa fiesta de 100.000 soles para su hijastra: cómo fue el quinceañero, qué hubo y los artistas que ofrecieron show | Magaly Medina | Son Tentación | Facundo González | Farándula

    0
    Viajes: ¿cómo viajar con mi perro en avión, bus o auto y qué llevar en la maleta? | equipaje | Turismo

    Viajes: ¿cómo viajar con mi perro en avión, bus o auto y qué llevar en la maleta? | equipaje | Turismo

    junio 1, 2023
    Jefferson Farfán desactiva sus redes tras críticas de usuarios por abusar de demandas

    Jefferson Farfán desactiva sus redes tras críticas de usuarios por abusar de demandas

    junio 1, 2023
    Carga de camión atraviesa un auto y usuarios reaccionan: “Parece 'Destino final'”

    Carga de camión atraviesa un auto y usuarios reaccionan: “Parece 'Destino final'”

    junio 1, 2023
    ¿Qué cambios hacer en la alarma de tu teléfono para que no te quedes dormido o la postergues?

    ¿Qué cambios hacer en la alarma de tu teléfono para que no te quedes dormido o la postergues?

    junio 1, 2023
    Facebook Twitter Youtube RSS

    Suscríbete

    Si quieres mantenerte informado con nuestras noticias de último minuto.
    SUBSCRÍBETE

    Recomendaciones

    • Política de Cookies
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    • CONDICIONES DE USO

    Ok Perú

    Somos un medio digital de noticias con nuevos valores profesionales de Lima y provincias.

    © 2021 OkPerú - Noticias de último minuto de Perú.

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Política
    • Sociedad
    • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Motor
    • Lifestyle
      • Moda
      • Viajes
      • Salud
      • Food
    • Tecnología – Ciencia
      • Videojuegos

    © 2021 OkPerú - Noticias de último minuto de Perú.

    ¡Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar sesión

    http://myrebelradio.com/sbobet/

    baccarat casino