Paro Nacional HOY | Este sábado 21 de enero continúan las manifestaciones en diferentes zonas del Perú, principalmente en Lima, lugar al que llegaron ciudadanos de La Libertad, Puno, Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque y otras regiones para unirse a las protestas que exigen el cierre del Congreso, nuevas elecciones y más demandas. Estas movilizaciones, denominadas como “Marcha de los 4 suyos” o “Toma de Lima” registran violentos enfrentamientos entre la Policía Nacional del Perú y los protestantes. Asimismo, los periodistas no son ajenos a estas represiones, siendo varios de ellos atacados. Recientemente, se reportó agresiones contra hombres de prensa de La República, RPP y América Noticias. Además, el último 19 de enero hubo un fuerte incendio en las inmediaciones de Plaza San Martín, las causas aún se desconocen. Sigue aquí el minuto a minuto y todas las incidencias EN DIRECTO de las protestas en Lima y otras zonas del país.
Paro Nacional EN DIRECTO: minuto a minuto de las protestas en regiones y la marcha en Lima este 21 de enero
Ministerio Público señaló que en intervención en San Marcos solo hubo actuación policial
Alfonso Barnechea, representante del Ministerio Público señaló que en intervención en San Marcos solo hubo actuación policial. En esa línea, indicó que investigarán la legalidad de los actos de acuerdo a normativa.
Video: Mary Luz Aranda- URPI-LR
OACNUDH pide asegurar legalidad y garantías para acciones tras intervención en San Marcos
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a las autoridades a asegurar la legalidad y garantías del debido proceso luego de la intervención de la PNP a personas que se encontraban en la Universidad San Marcos.
Representante del Ministerio Público se pronuncia sobre intervención en San Marcos
Representante del Ministerio Público, Alfonso Barnechea, indicó que entre 6 y 8 médicos legistas acudirán a comisarías para exámenes respectivos de los intervenidos en la San Marcos.
Video: Canal N
CNDDHH: denuncia violación de derechos de personas intervenidas en San Marcos
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) denunció que en la Dirincri se está obligando a los detenidos a firmar actas de registro sin presencia de sus abogados ni representantes de la Fiscalía.
¿Por qué la PNP intervino la San Marcos?
De acuerdo al representante del Ministerio Público, Alfonso Barnechea, hay dos motivos por los que la PNP ingresó a las instalaciones de la Universidad San Marcos:
1. Reporte de una incursión no autorizada en la madrugada a ambientes universitarios
2. Sustracción de equipos electrónicos
San Marcos: hay más de 200 detenidos en operativo de la PNP
El fiscal, Alfonso Barnechea indicó que hay más de 200 ciudadanos intervenidos durante el operativo que realizó la Policía Nacional en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ministerio Público: se están desplazando más de 20 fiscales para atender situación en San Marcos
Alfonso Barnechea, representante del Ministerio Público, informó que más de 20 fiscales se están desplazando para atender la situación de la universidad de San Marcos, luego de la intervención policial en horas de la mañana del 21 de eneroo
Manifestantes detenidos en San Marcos llegaron a la Dirincri
Un grupo de manifestantes que fueron detenidos dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, han llegado a la sede de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), en el Cercado de Lima.
Universidad San Marcos espera retomar las clases el lunes 23 de enero
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos indicó a través de un comunicado que se espera retomar las actividades académicas y administrativas el lunes 23 de enero.
«invocamos a la comunidad sanmarquina a mantener la tranquilidad y serenidad», se lee en el pronunciamiento.
San Macos asegura que manifestantes no cumplieron con acuerdo
la universidad San Marcos informó, a través de un comunicado, que la Policía Nacional actuó de oficio para recuperar las instalaciones de la casa de estudios en el marco del estado de emergencia.
En el texto se indica también que los manifestantes no cumplieron con el acuerdo pactado con la ‘Decana de América’ de abandonar el recinto al mediodía del jueves 19 de enero.
Foto: Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Facebook

Defensoría del Pueblo
Representantes de la Defensoría del Pueblo acudirán a dependencias policiales para supervisar los derechos fundamentales de las personas intervenidas, anunció la institución via Twitter.
Foto: @Defensoría_Peru / Twitter
}
PNP impide el pase de la prensa extranjera a la UNMSM
La Repúbllica pudo conocer que la Policía Nacional del Perú no ha permitido el ingreso de de periodistas extranjeros a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el fin de cubrir la intervención al recinto.
Ministerio Público confirma que no hubo fiscales durante el ingreso de la PNP a San Marcos
El Ministerio Público informó que fiscales de prevención del delito se encuentran en camino a las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con lo cual confirma que no hubo representantes de esta institución al momento de la intervención de la Policía en horas de la mañana del 21 de enero.
Foto: @FiscaliaPeru / Twitter

Denuncian que la Policía no deja ingresar a abogados a la UNMSM
Abogados denuncian que no pueden ingresar a la universidad San Marcos tras el operativo que ha realizado la Policía en horas de la mañana del 21 de enero.
«No nos dejan conitnuar con las diligencias. ¿qué nos garantiza que los objetos que están dentro o afuera de la universidad les pertenecen?», dijo Efraín Sulca, abogado de Puno.
Foto: Mary Luz Aranda / URPI-LR

Ingresan ambulancias y buses de la Policía a San Marcos
Luego del violento ingreso de la PNP a la universidad San Marcos, vehículos de la Policía y ambulancias entraron al recinto. Por lo menos seis buses de las fuerza del orden entraron por la puerta n° 3.
Foto: Mary Luz Aranda / URPI-LR

Estudiantes denuncian que no pueden ingresar a San Marcos
La República pudo conocer que estudiantes de la universidad San Marcos denuncian que no pueden ingresar a su casa de estudios, luego de que la Policía Nacional del Perú ingresara con tanques para desalojar a los manifestantes que se encontraban pernoctando.
San Marcos denuncia que manifestantes robaron equipos de seguridad
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos emitió un comunicado a través de sus redes sociales donde informa que personas que se encontraban dentro del recinto golpearon y asaltaron a miembros de seguridad. Según indica la casa de estudios, se sustrajeron siete aparatos electrónicos y 7 chalecos en total.
Foto: Facebook / Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Así fue el ingreso de la PNP a San Marcos con tanques
Policía ingresa a la Universidad San marcos para desalojar a manifestantes
La Policía Nacional del Perú ha ingresado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para desalojar a los manifestantes que se encontraban pernoctando.
Periodistas se pronunciaron contra agresiones a la prensa durante protestas
El Colegio de Periodistas del Perú, el Consejo de la Prensa Peruana y la Asociación Nacional de Periodistas, manifestaron su solidaridad con los colegas que fueron heridos durante las manifestaciones que se vienen desarrollando en Lima.
Foto: Colegio de Periodistas del Perú

Madre de Dios : trasladan 1 tonelada de medicamentos tras bloqueo de carreteras
El viceministro de Salud, Henry Rebaza, informó que se trasladará un millón de medicamentos a Puerto Maldonado, en Madre de Dios, por vía aérea luego los bloqueos a carreteras hacia esta región.
Entre los elementos que enviarán están analgésicos, antibióticos y equipos de protección para los pacientes.
Arequipa se encuentra incomunicada por vía terrestre y aérea
La ciudad de Arequipa continúa incomunicada tanto por vía aérea como terrestre, reportó Latina,
Un grupo de vándalos utilizaron rejas que rodean el aeropuerto Internacional Alfredo Rodriguez Ballón para bloquear la carretera contigua al terminal. La Policía no pudo retirar la estructura por lo que esperan la llegada de maquinaria pesada para lograrlo.
La Libertad: una persona perdió la vida en Chao producto de las protestas
En horas de la noche del viernes 20 de enero, la médico del centro de salud de Chao Diana Díaz Morales informó sobre el fallecimiento de un ciudadano, en Chao, La Libertad, durante las manifestaciones en contra del Gobierno y el Congreso.
Jorge Luis Gonzales Castañeda fue llevado al centro de salud de Virú yluego al Hospital Lazarte, en Trujillo.
Foto: Foto: Yolanda Goicochea / URPI-LR

Confirman un fallecido en Puno tras enfrentamientos
Una persona perdió la vida durante los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes en Puno. La víctima es Isidro Arcata Mamani, de 62 años, un comunero aimara que fue alcanzado por un proyectil en una de sus piernas.
El hombre fue trasladado desde la provincia de El Collao hasta un hospital en la provincia de Puno; sin embargo, murió en el camino.
La Libertad: más heridos y un fallecido durante las protestas
La médico del centro de salud de Chao Diana Díaz Morales informó sobre la muerte de un ciudadano que participó en las protestas en el norte del país.
Díaz también reportó que dos protestantes tienen heridas de gravedad.
Puno: reportan un fallecido en Ilave
La Dirección Regional de Salud de Puno confirmó hace unas horas el deceso de Isidro Arcata Mamani de 62 años mientras era trasladado de Ilave a Puno.
El poblador aimara fue víctima de los disparos que un agente de la PNP ejecutó ayer por la tarde durante las manifestaciones en la región puneña.
Agreden a periodista de La República mientras cubría marchas en Lima
Omar Coca Atencio, videoreportero de La República, fue agredido por un grupo de manifestantes en jr. Puno con Lampa, en el Cercado de Lima. Los manifestantes le exigieron que deje de grabar y apagara la cámara cuando filmaba una agresión grupal hacia una persona. Ante esto, el periodista empezó a correr y fue atacado con palos. Asimismo, los equipos de trabajo que utilizaba para realizar la transmisión de las protestas fueron destruidos.
“Estaba grabando a manifestantes que estaban atacando a una persona que, según ellos, era un efectivo policial del grupo terna y una turba se me acerca para que no grabe. Procedí a correr porque lo único que hacían era tirarme palazos”, expresó Omar Coca en comunicación con La República. El reportero señala que el chaleco antibalas que utilizaba lo protegió de los golpes; sin embargo, su muñeca quedó gravemente herida.

Cámaras de vigilancia captan el momento previo al incendio de casona del Cercado de Lima
El último 19 de enero, en la marcha denominada “Toma de Lima”, la cual tenía como punto de concentración el Cercado de Lima, se reportó un incendio en una casona ubicada en el cruce de jirón Carabaya con Lino Cornejo a tan solo una cuadra de la histórica plaza San Martín.
Las cámaras de vigilancia de la Municipalidad de Lima registraron los minutos previos al siniestro que ha afectado a varias familias. En las imágenes se puede ver a un grupo de manifestantes encendiendo una fogata. Las causas del incendio aún son materia de investigación.
Actualizado por: Ricardo Mc Cubbin
Actualizado por: Fiorella Martinez