Durante las primeras horas de jueves 2 de febrero, el dólar en Perú opera a la baja, luego de que el día de ayer la FED elevara su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual, pero siguió prometiendo “aumentos continuos” en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación.
El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.851 por dólar, una ligera caída frente al cierre del miércoles de S/ 3.853, de acuerdo a datos de la Agencia Bloomberg.
En lo que va del año, el billete verde acumula un avance de 1.21% en comparación con la última cotización de 2022, en S/ 3.807.
LEA TAMBIÉN: Más empresas peruanas se protegen de volatilidad del dólar
Mercado paralelo
En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.83 y se vende a S/ 3.865, según datos del portal cuantoestaeldolar.pe
Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.843 a la compra y S/ 3.848 a la venta.
Dólar a nivel global
La mayoría de mercados de América Latina operaban con moderadas alzas el día de ayer, aprovechando una leve debilidad del dólar a nivel global, poco después de conocerse los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.
LEA TAMBIÉN: Tipo de cambio al alza: Fundamentos que podrían volver a llevar al dólar a los S/ 4.00
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual este miércoles 1 de febrero, pero siguió prometiendo “aumentos continuos” en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación.
“La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada”, dijo el banco central de Estados Unidos en un comunicado que marcó un reconocimiento explícito del progreso logrado en la reducción del ritmo de aumento de precios, desde los máximos de 40 años alcanzados el año pasado.