El sexo es todo un mundo por descubrir y cada vez se habla más de diferentes prácticas sexuales, como el beso arcoíris. Este acto en sí incluye el intercambio de fluidos corporales entre la pareja, en concreto sangre menstrual y semen.
Es importante resaltar que el intercambio de fluidos corporales implica ciertos riesgos para la salud, por lo que se deben tomar precauciones si no se realiza con una pareja de confianza.
¿Qué es el beso arcoíris?
Un beso arcoíris consiste en que dos personas den y reciban sexo oral en simultáneo, lo que se conoce en el libro del Kamasutra como la pose del 69, pero con el detalle de que este intercambio se produce mientras una de ellas está menstruando.
“El objetivo es llegar al clímax juntos y besarse después, mezclando la sangre menstrual de uno de los miembros de la pareja con el semen del otro (que cada uno habrá guardado en sus bocas) durante el beso”, explica la ginecóloga Staci Tanouye a la revista Women’s Health.
Carolanne Marcantonio, terapeuta sexual y cofundadora de Wise Sex Therapy Associates, sostiene que los actos que incluyen este tipo de sangre pueden acercar a las personas. “Jugar con la sangre une a las personas debido a la confianza que se necesita para participar en ese acto”, detalla.
La estimulación durante la pose del 69 puede ser de diferentes formas. Foto: Lucy Macaroni
¿Es seguro para la salud practicar el beso arcoíris?
Las especialistas explican que los riesgos para la salud asociados al beso arcoíris son similares a los riesgos de transmisión de infecciones que conlleva cualquier tipo de encuentro sexual sin protección: se puede transmitir clamidia, gonorrea, hepatitis, herpes, sífilis y VIH. “Todos ellos pueden transmitirse a través de los fluidos corporales durante el sexo oral y pueden aumentar con la exposición a la sangre”, explica Tanouye.
Por ello la importancia de realizar esta práctica, si es un acuerdo mutuo, solo con una pareja de confianza o con alguien que se haya sometido recientemente a pruebas de ETS. Asimismo, Marcantonio recomienda no utilizar hilo dental previo al encuentros si se va a realizar el beso arcoiris, pues se pueden generar heridas en las encías y, con ello, dejar puntos de entrada para los patógenos.