¿Buscando una nueva forma de conocer lugares? El turismo olfativo puede ser la respuesta que estás buscando debido a que se trata de una tendencia en auge: viajas y descubres culturas y destinos mediante los olores. Para la persona que la disfruta es una experiencia única y enriquecedora, además de una oportunidad de absorber lo que se está viendo de una manera más rica y profunda.
PUEDES VER: Laguna Huacachina: ¿cómo llegar a este popular destino con menos de 100 soles?
¿En qué consiste el turismo olfativo?
Debemos recordar que el sentido del olfato es uno de los más poderosos que tiene el ser humano. Gracias a él podemos navegar en nuestros recuerdos y evocar sensaciones de una manera muy intensa. Este es precisamente el motivo por el cual el turismo olfativo está en auge, ya que logra crear experiencias inolvidables que estimulan los sentidos y consigue que la persona rememore el lugar visitado de una manera especial y única, casi de forma automática.
Aquí los olores se vuelven protagonistas: desde la fragancia de las flores en los jardines de Versalles, el potente aroma a curry en las calles de Bombay, los pinos de los bosques de Canadá, el famoso incienso en los templos de Japón o incluso los desagradables olores de los canales de Venecia… Cada lugar tiene su propia identidad olfativa que ayuda al turista a acordarse rápidamente del destino turístico.
¿Dónde se puede practicar el turismo olfativo?
Son cada vez más las instalaciones en todo el mundo que se lanzan a practicar el también llamado turismo sensorial. Museos, hoteles, espacios de entretenimiento y expertos en fragancias son los locales preferidos para llevar un viaje al siguiente nivel mediante el olfato.
Por ejemplo, el museo Ulm de Alemania selecciona aromas de flores para que cuando los viajeros admiren un cuadro se transporten a la imagen que están presenciando. Mientras que en Francia hay una gran selección de rutas del perfume que permiten que el turista conozca la historia de la perfumería y aprenda los secretos de la creación de las fragancias más emblemáticas del país.
Sumado a ello, Latinoamérica no se queda atrás. Por su parte, México presenta un tour por las plantaciones de agave para apreciar los procesos de elaboración del tequila y el mezcal, dos bebidas emblemáticas de este país.