Los emprendimientos peruanos exitosos siempre son motivo de orgullo nacional y, además, una fuente de inspiración para muchas otras personas que aspiran a salir adelante. Uno de estos es el caso de nuestra compatriota Mariana Costa Checa, un gran ejemplo de talento y profesionalismo que fue reconocido esta vez por Google y su premiación a los líderes a seguir en 2022 de organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial.
Mariana Costa es una empresaria que ganó notoriedad desde hace varios años gracias a su trabajo en el campo de la tecnología. Ella es cofundadora de la compañía Laboratoria, una organización que nació con el fin de acercar y ayudar a que las mujeres en Latinoamérica incursionen en el mundo de la economía digital. Aquí repasamos los logros y reconocimientos que ha tenido a lo largo de su carrera.
Mariana Costa Checa es una peruana reconocida a nivel mundial. Foto: Sudaca
Mariana Costa y sus inicios académicos
Mariana Costa Checa nació en Lima, Perú, el 20 de marzo de 1986. Según su propio perfil de LinkedIn, ella completó estudios y es bachiller de Relaciones Internacionales de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (2004-2007). Más adelante, obtuvo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia (2011-2013). Su emprendimiento surgió durante su estadía en Estados Unidos.
Mariana Costa es cofundadora y actualmente CEO de Laboratoria, la empresa que materializó su idea y convicción para luchar por la inclusión de las féminas en el campo de la tecnología. Ella notó que la participación femenina en la región en este rubro era casi nula y fue así como nació la organización en marzo de 2014. Costa asumió la misión de impulsar y empoderar a la mujer tras regresar a Perú ese año.
Laboratoria tiene varias sedes en Latinoamérica, y es una compañía reconocida por ayudar a las mujeres a ingresar al campo profesional de la tecnología. Foto: Andina
Mariana Costa y Laboratoria
Laboratoria busca fomentar y consolidar una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva en Latinoamérica. La organización de Mariana Costa ofrece un programa de seis meses de habilidades técnicas y de vida para mujeres que no han empezado aún una carrera profesional, y que están interesadas en incursionar en la tecnología. Esta formación pretende explotar el potencial de todas las estudiantes.
Tras completar este periodo, la empresa conecta a sus alumnas con puestos de trabajo en desarrollo de software, web y UX para que puedan entrar en la industria. Al mismo tiempo, se crea una comunidad que adopta los valores de la organización y los promueve para contribuir con la causa del crecimiento inclusivo. Hasta la fecha, Laboratoria cuenta con más de 2.500 graduadas, de las cuales el 80% ha conseguido empleo.
Mariana Costa logró materializar su idea de fomentar la inclusión y ayudar a las mujeres en la tecnología con Laboratoria. Foto: Mariana Costa/Twitter
Los logros y reconocimientos de Mariana Costa
El más reciente de los galardones que obtuvo la empresaria peruana es el de líderes a seguir de Google, el cual premia a personas consideradas agentes de cambio emergentes para mejorar la vida de sus comunidades. Mariana Costa es la única representante de Latinoamérica y forma parte de este grupo de mujeres que innovan y mejoran la industria de la tecnología.
Otro de los principales logros que alcanzó fue en 2018, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts la reconoció como una de las personas más innovadoras del mundo menores de 35 años gracias a su labor con Laboratoria. Es importante destacar que ella acercó a muchas féminas de bajos recursos a la industria a partir de su programa inclusivo, un auténtico ejemplo de igualdad en el mercado laboral.
Entre sus demás reconocimientos nacionales e internacionales, encontramos los siguientes:
- Scholar del Quebec-Americas Cooperation Office de la Universidad de Laval (2010).
- Spear and Stetter Fellow de la Universidad de Columbia (2012).
- Google Fellowship at Personal Democracy Forum (2013).
- 100 Mujeres de la BBC (2016).
- Líderes Empresariales del Cambio, premio entregado por GEC, Ey y Asbanc (2018).
- Premio Abie para Agentes de Cambio (2018).
- Orden al Mérito de la Mujer del MIMP (2020).
Mariana Costa cuando recibió el Premio Abie. Foto: Onda Digital
¿A qué se dedica actualmente Mariana Costa?
Mariana Costa se mantiene como la directora ejecutiva de Laboratoria hasta el día de hoy. Es conocida también por dar asesoría y estar abierta al diálogo para ayudar a más personas en sus diversas áreas de experiencia (tecnología, desarrollo internacional, emprendimientos sociales, etc.). De acuerdo con su perfil de LinkedIn, también es miembro del Consejo Directivo de Es Hoy, y directora en Rímac Seguros y Reaseguros, y en AVP Ventures.
Además de todos sus trabajos, ella también es madre de tres hijos pequeños y afirma ser muy apasionada en encontrar siempre nuevas maneras de cumplir con sus ambiciones profesionales que sean compatibles con su vida familiar. A su corta edad, Mariana ha demostrado ser un verdadero referente para muchas personas a nivel mundial y también que la lucha por la auténtica igualdad laboral es mediante este tipo de emprendimientos honrados.