Las Elecciones Argentina 2023 se desarrollan este domingo 19 de noviembre. Todo el territorio argentino vive la segunda vuelta con el balotaje para decidir al próximo presidente entre los candidatos Milei y Massa. Las urnas se abrirán a partir de las 8.00 a. m. y cerrarán a las 6.00 p. m.; en caso de que no logres asistir, deberás justificar tu ausencia en las votaciones porque, de no hacerlo, recibirás una multa. Revisa todos los detalles de los resultados de la CNE en esta nota.
¿Qué propone Javier Milei?
Javier Milei, representante de la corriente ultraderechista, aboga por la reducción del Estado al mínimo. El candidato considera que el mercado, mediante el desarrollo del comercio y las exportaciones, resolverá los problemas económicos.
¿Qué propone Sergio Massa?
El actual ministro de Economía podría llegar a la Casa Rosada si gana las Elecciones Presidenciales 2023. El candidato indicó que en el ámbito económico defiende un Estado fuerte que sea motor de la economía, además de lograr el equilibrio fiscal y cumplir con las metas del FMI. Asimismo, en la política exterior buscaría tener mejores relaciones comerciales para tener nuevos socios y más mercados para traer divisas al país.
Elecciones Argentina 2023: ¿qué pasa si no voto?
Si tienes inconvenientes para emitir tu voto, estos pueden justificarse ante el Estado. Para ello, tienes 60 días después de las elecciones para entregar los documentos que justifiquen por qué no acudiste a votar.
¿Dónde justifico que no puedo votar?
Si no acudes a emitir tu voto, debes justificarlo con varios documentos: certificado médico o de la comisaría de tu distrito. Estos deberán presentarse en la secretaría electoral más cercana a tu domicilio.