¿Con ganas de darte una escapada de fin de semana? ¡No te preocupes! Rúpac, el Machu Picchu limeño, es el lugar que estás buscando. El complejo arqueológico es una belleza visual debido a que cuenta con una impresionante arquitectura que se mantiene en pie luego de miles de años haberse construido. Además de destacar por su majestuosa puesta de sol y su famoso colchón de nubes.
PUEDES VER: Cusco: ¿qué lugares debes visitar sí o sí? Entérate de las ‘fijas’ para tu viaje
¿Por qué Rúpac es conocido como el Machu Picchu limeño?
El sitio arqueológico de Rúpac está localizado en el distrito de Atavillo Bajo, dentro de la provincia de Huaral, a 3.500 metros sobre el nivel del mar y a 145 kilómetros de la capital limeña.
Este lugar fue construido por los Atavillos, una de las culturas preincas más importantes de la provincia de Lima. El mayor objetivo de esta fortaleza era que sirviera como un sistema de defensa desde las alturas, por lo que fue puesto en pie en las cimas de las montañas que van desde los 3.500 a los 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Actualmente, las edificaciones se mantienen intactas pese al paso de los siglos, por lo que los turistas y los lugareños lo denominaron el Machu Picchu limeño. Sumado a ello, también se resalta su parecido a ciertas construcciones incas, tales como las kullpis (viviendas) y las chullpas (torres funerarias) en sus zonas de asentamiento.
Recomendaciones para visitar Rúpac
La entrada al complejo cuesta 10 soles. Recuerda que es una caminata extenuante, por lo que es importante que te encuentres en un buen estado de salud antes de decidir visitar este destino turístico. Son seis kilómetros de treeking que se traducen en un recorrido de tres horas aproximadamente en una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar.
PUEDES VER: Conoce estas increíbles playas del norte de Lima para tu escapada de fin de semana
Sin embargo, todo habrá valido la pena cuando llegues a lo más alto de la montaña y puedes apreciar el paisaje de ensueño, las edificaciones y las preciosas cataratas que adornan el camino.