En Twitter existen miles de cuentas falsas, al igual que en el resto de redes sociales. La plataforma, que pronto podría pasar a manos del multimillonario Elon Musk, está infestada de perfiles que incluso llegan a ser manejados por bots con la única intención de perjudicar la experiencia de los usuarios. En ese sentido, con el propósito de que evites caer en casos de estafas o pishing, a continuación te enseñamos cómo puedes identificarlas.
Para enfrentar esa clase de plagas, es importante que sepas que se caracterizan por usar datos ficticios que, en la mayoría de casos, se apoyan en fotos robadas o suplantan la identidad de alguien.
Por lo general, van a tratar de estafarte con sorteos fraudulentos, robar tu información personal y más sin salir de la aplicación.
¿Cómo identificar cuentas falsas o bots?
Descubrir si una cuenta es falsa o está siendo gestionada por bots toma pocos segundos, para lo cual debes tener en consideración este tipo de características:
- Los perfiles carecen de actividad.
- La información es incompleta: sin foto de perfil o biografía.
- Tienen una foto robada.
- Siguen a demasiadas personas, pero tienen pocos seguidores.
En todo caso, la recomendación es que bloquees a esos perfiles y los denuncies con las herramientas que te brinda la red social.