La Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM organiza el evento “Geopolítica y las Inversiones Chinas en el Perú”, donde se abordará la creciente importancia económica, política y tecnológica de la China Popular a nivel mundial, de América Latina y en particular del Perú.
El encuentro contará con la participación del profesor e investigador Carlos Aquino, Director del Centro de Estudios Asiáticos; el investigador y analista internacional Humberto Campodónico; y el economista Jorge Manco, Director del CERSEU.
PUEDES VER Hub portuario, la clave para reactivar el PBI de la Alianza del Pacífico
China es la segunda economía a nivel mundial, el país más poblado del orbe, que combina la participación del estado con el mercado, que está llamada a ser la primera potencia hegemónica en las próximas décadas, desplazando a los Estados Unidos, Japón y Alemania.
«Desde la primera década del siglo XXI la economía china se ha convertido en la principal fuente de exportación de manufacturas a nivel mundial, en el principal mercado de América Latina, África, Asia; y en particular las inversiones chinas tienen una presencia creciente en sectores estratégicos de la economía peruana tales como minería, petróleo y energía principalmente con importantes márgenes de utilidades», explica Manco Zaconetti.
Los capitales chinos en alianza con empresas transnacionales de reconocido prestigio están realizando fuertes inversiones en el megapuerto de Chancay a través de la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A., desplazando la carga de exportaciones e importaciones en esta parte del mundo.
PUEDES VER MEF pide al empresariado dejar de lado el “pesimismo”
El evento se llevará a cabo este martes 21 de noviembre a las 11 a.m. en las instalaciones del Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas (local Antiguo), en la Ciudad Universitaria.
«La entrada es libre previa inscripción y se otorgarán certificados de asistencia en el marco de las políticas de responsabilidad social y extensión universitaria promovidas por la UNMSM, la Decana de América», refiere el evento.