Víctor Manuel Torres Falcón asumió el cargo de nuevo ministro del Interior en reemplazo de Vicente Romero Fernández, quien fue censurado debido a las críticas por su presunta ineficiencia en el combate contra la inseguridad ciudadana. La designación de Dina Boluarte como titular del Mininter tendrá como principales desafíos la formulación de estrategias más allá del fallido estado de emergencia, con el objetivo de contener la delincuencia y desarticular las organizaciones criminales.
En distritos limeños como San Juan de Miraflores, la situación se agrava con una vorágine criminal evidente. En los últimos tres días, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro presuntos miembros de la organización criminal Los Hijos de Dios, mientras que en San Juan de Lurigancho agentes de la PNP arrestaron a dos individuos que dejaron una granada de guerra en una casa de apuestas. Estos casos son solo ejemplos de la difícil realidad que enfrenta la capital y el interior del país.
PUEDES VER: Congreso: miedo a las PASO y a la meritocracia en la Defensoría del Pueblo
¿Quién es Víctor Torres Falcón?
Torres Falcón, General de la PNP en situación de retiro, desempeñó diversos roles a lo largo de su carrera. Entre ellos, se destacó como Jefe de la Región Policial de Ica y del Frente Policial del Vraem. Además, ocupó cargos como Director de Gestión Institucional de la PNP y alcanzó la posición de Jefe de Estado Mayor en 2014, la segunda posición más relevante dentro de la institución.
Nuevo ministro llega con un estado de emergencia extendido
Previo a la votación del Pleno en el que se aprobó la censura, Vicente Romero anunció la extensión del estado de emergencia por 60 días en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres. Asimismo, la autoridad precisó que en esta prórroga se retira la restricción de 12.00 a. m. a 4.00 a. m.
La prórroga se dio aun cuando el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, rechazó una posible extensión del estado de emergencia en su distrito, puesto que las medidas empleadas no han contribuido a la lucha contra la inseguridad ciudadana. «Si van a ampliar el estado de emergencia con las mismas características que tenemos hoy, yo digo que no amplíen nada. Estamos en la misma situación que antes de la declaratoria», sostuvo a TV Perú.
Reacciones sobre nueva designación en el Mininter
Ante el nombramiento del ahora ministro Torres Falcón, el congresista Alejandro Cavero indicó que espera que, «por el bien del país», el funcionario sea «una persona con liderazgo» y señaló que garantizar la seguridad en el Perú «requiere de presupuesto y un plan efectivo en corto plazo».
«La presidenta Boluarte necesita refrescar su Gabinete, sino gente con más liderazgo, más capacidad de hacer política», señaló el parlamentario Cavero en diálogo con RPP.
Por su parte, la legisladora Patricia Chirinos, antes de la designación de Falcón, señaló que el ministro del Interior debe ser un «hombre de acción y experiencia en los desafíos de orden interno, seguridad ciudadana y seguridad pública», además que espera que se implementen nuevas estrategias contra la delincuencia y criminalidad. «Su liderazgo sobre la Policía Nacional deberá ser crucial», señaló.