En WhatsApp, la mayoría de usuarios se comunica con sus contactos a través de mensajes de texto, llamadas, notas de voz, stickers, fotos, videos o GIFs. Sin embargo, en la plataforma de mensajería de Meta también disponemos de emojis creados a partir de letras, símbolos y números, que nos ayudan a expresar lo que no podemos describir con palabras. Se trata de los emoticones “:3″ y “<3″, que son muy utilizados en los chats. ¿Qué significan? Aquí te lo decimos.
En WhatsApp, los internautas suelen compartir, durante las conversaciones con sus amigos, los emojis de las caritas amarillas que tienen un concepto otorgado por el consorcio Unicode. Sin embargo, en el caso de estos emoticones creados con los caracteres del teclado, su significado proviene de los propios usuarios, quienes lo utilizan desde la época de MSN Messenger.
¿Qué significa “:3″ en WhatsApp?
Si alguno de tus contactos de WhatsApp te ha enviado el símbolo “:3″, debes saber que este emoticón transmite un sentimiento. No obstante, tanto en WhatsApp como en otras redes sociales, este emoji tiene dos interpretaciones distintas.
En un primer contexto, el emoticón “:3″ es compartido por los usuarios de WhatsApp para decir ‘me gusta, es bonito’; esta interpretación está muy relacionada con los animes japoneses. Sin embargo, también es muy utilizada por los amantes de los gatos y representa la ternura.
¿Qué significa “<3″ en WhatsApp?
El emoji “<3″ seguramente lo has visto en algún chat de WhatsApp o Facebook, pero lleva muchos años en el mundo de la internet, desde la existencia del MSN Messenger. Sin embargo, pocos saben que se trata de un corazón inclinado hacia el lado izquierdo.
Muchos usuarios del servicio de mensajería suelen enviarlo a su pareja, ya que este emoji es un signo de ternura y amor que se puede usar para expresar que algo te gusta o estás enamorado de alguna persona.